El pasado mes de agosto se cumplieron 60 años de un hecho cuya efeméride
pasó prácticamente desapercibida para los medios de comunicación y me parece que
poca gente conoce o recuerda haber oído hablar de él.
El 8 de agosto de 1953 y tres 6 meses de negociaciones, se firmó el
Llamado “Acuerdo sobre la Deuda Externa Alemana de
1953”, o “Acuerdo de Londres de 1953”,
por el que se establecía una quita de la deuda externa contraída por Alemania
tanto en el período entre las dos guerras mundiales, como después de la 2ª
guerra mundial. La deuda total alemana ascendía a 38.800 millones de
marcos (de entonces).
Los países acreedores acordaron la condonación del
62,2% de esa deuda, dejándola en 14.600
millones y concediendo a Alemania unas condiciones muy favorables
para su devolución. De hecho esa deuda terminó de pagarse en octubre de
2010.
Los países acreedores que renunciaron a cobrar una buena parte de la deuda
que Alemania había contraído con ellos, eran 17, entre los que se encontraban
España, Italia y Grecia. La reducción de esa deuda fue
clave no solo para la recuperación económica de Alemania, sino para su
resurgimiento como potencia mundial.
Tal parece que a los actuales dirigentes alemanes, encabezados por la Sra.
Merkel, no les hablaron de esa generosidad de otros países con el suyo cuando
Alemania se encontraba en condiciones precarias, prácticamente al borde de la
quiebra; otros países que ahora se encuentran igualmente al borde de la asfixia
económica y a los que la gran y todopoderosa “Locomotora Europea”, con su
inflexible doctrina de intransigencia y mano dura, está terminando de
asfixiar.
Saludos cordiales.
PD.: Sobre el Acuerdo de Londres hay multitud de referencias en la red. No
he copiado ningún enlace para que quien esté interesado seleccione la o las que
considere oportuno.